Ir al contenido principal

Síndrome de Klinefelter (SK)



El síndrome de Klinefelter es un trastorno que se presenta solo en varones, el cual es causado por tener un cromosoma X adicional, es decir, que en vez de que un varón tenga un cromosoma X y otro Y (XY), tiene dos X y un Y(XXY). También hay ocasiones en que se pueden ver mas de dos cromosomas X, pero eso ocurre en casos mas severos y poco comunes.

Esto puede ocurrir por casualidad, ya que este síndrome no se hereda de los padres, y este cromosoma adicional puede surgir del esperma, del ovulo o aparecer después de la concepción.

Los varones que presentan este síndrome generalmente tienen las siguientes características, aunque en algunos casos no se ven alteraciones:


  • Infertilidad
  • Mamas ligeramente voluminosas
  • Testículos muy pequeños
  • Caderas anchas
  • Poco vello facial
  • Voz mas aguda de lo normal

Resultado de imagen para sindrome de klinefelter caracteristicas


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sindrome de Moebius

El síndrome de Moebius es un desorden raro caracterizado por parálisis facial por vida. La gente con el síndrome de Moebius no puede sonreír o fruncir, y no puede mover a menudo sus ojos de lado a lado. En algunos casos, el síndrome también se asocia con problemas físicos de otras partes del cuerpo.  El síndrome de Moebius es extremadamente raro. Dos nervios importantes-los sextos y séptimos nervios craneales-no se desarrollan completamente, causando parálisis facial y del músculo del ojo. Los movimientos de la cara, el fruncir, los movimientos laterales del ojo, y las expresiones faciales son controlados por estos nervios. Muchos de los otros 12 nervios craneales se pueden afectar, incluyendo tercero, quinto, octavos, noveno, onceavo, y el doceavo.  Los síntomas más evidentes se relacionan con las expresiones y la función faciales. En infantes recién nacidos, la primera muestra es una incapacidad deteriorada de aspirar. El babear excesivo y los ojos cruzados pueden estar pre

Sindrome de diogenes

El Síndrome de Diógenes se define en aquellas personas que sufren un abandono extremado del autocuidado y una obsesión por la acumulación de objetos de cualquier índole, en la mayoría de los casos sacados de la basura. Suele darse en personas de edad avanzada que padecen algún trastorno psiquiátrico. Pero también se da en ancianos sin evidencia de diagnóstico psiquiátrico claro, por lo que se asocia a factores externos estresantes como pueden ser: Muerte de un familiar. Dificultades económicas. Sensación de abandono por parientes. Situación de soledad. Cese de actividad por jubilación. Marginación social por su condición de ancianidad.  algunos sintomas son: Atesoramiento de objetos. Condiciones miserables en el domicilio. Descuido total sobre si mismo. Soledad. Falta de interés por el entorno. Básicamente, estos pacientes, son personas de edad avanzada, que viven solas y rodeadas de basura e incluso excrementos. Se aíslan del entorno y la sociedad, comportá

Sindrome de Hubris

El Síndrome de Hubris, también llamado Síndrome de Hybris o de Hibris se caracteriza porque la persona que lo padece: Es prepotente. Tiene ideas fijas preconcebidas y rechaza posturas que no sean afines a sus ideas. Conducta narcisista (amor propio). Es incapaz de cambiar de conducta. Ego desmedido. Este síndrome lo padecen sujetos que están en el ejercicio del poder. Por esto, es muy frecuente que se dé en el mundo de la política, pero también en empresarios, directivos, militares, etc. Es un trastorno de la personalidad transitorio, con síntomas psiquiátricos y revierte cuando la persona abandona el poder. algunas causas son: Inmadurez psicológica. Formación cultural pobre. Personalidad subjetiva. Carácter emocional particular, seguramente ávido de afectividad. Desarrollo humano frágil y en difíciles circunstancias.